top of page

CONTROL DE CALIDAD

Con una cadena de produccion integrada, se logra obtener un producto de alta calidad, controlado y certificado para satisfacer mercados internacionales.No exportamos fruta, exportamos el esfuerzo del Ecuador.

CLASIFICACION

Una vez que la fruta llega a la planta empacadora, se clasifica en base a diferentes categorías de calidad, seleccionando los bananos de acuerdo al alcance aceptado por el Cliente.

El racimo se clasifica por tamaño, calidad de pulpa y apariencia. Luego se cortan las manos teniendo cuidado de no dañar el cuello de los dedos y deshacerse de los dedos dañados.

La mano se divide en grupos de 4 y 7 dedos. La fruta se vuelve a revisar para eliminar las que tengan manchas, etc.

pb5-01.jpg

SANITIZACION

El siguiente paso es realizar la segunda fumigación para eliminar posibles residuos y crear una capa protectora frente a patógenos, garantizando la preservación de su calidad y que el consumidor reciba un producto completamente sano.

Posteriormente, las etiquetas se colocan individualmente, la fruta se empaca y se aspira, luego se colocan las tapas en las cajas y la fruta se carga en los pallets que la sostienen dentro de los contenedores que se entregan al puerto de Guayaquil o Puerto Bolívar para ser Exportamos a nuestros clientes en diferentes países de América, Europa y Asia.

seleccion-piscina.jpeg

INSPECCION

Generalmente tenemos 2 tipos de visitas a nuestros productores.

El primero y más importante es la verificación del estado fitosanitario de las fincas y el empaque. Esta visita se realiza al menos cada 4 semanas, y es la que determina si la finca está en condiciones aprobadas para procesar fruta para nosotros o no.


En esta visita verificamos las condiciones de la plantación, incluyendo que: no hay áreas inundadas, no hay problemas de defoliación por enfermedades o insectos, etc.

La otra visita generalmente se da el día del proceso para certificar que todo está llevado a cabo bajo la especificación y requisitos de FRUTIBONI SA

inspeccion-gancho_edited.jpg

CERTIFICACION

GLOBALGAP es un programa internacional con estándares establecidos de Buenas Prácticas Agrícolas (GAP) que garantizan al consumidor que compra un producto certificado GLOBALGAP que el producto se cultivó bajo los estándares requeridos.
Con la certificación, los productores demuestran su adhesión a los Estándares GLOBALGAP.

Para los consumidores, supermercados y minoristas, el certificado GLOBALGAP les da la tranquilidad de que el producto adquirido alcanza niveles aceptados de calidad y seguridad, el cual ha sido elaborado de manera sustentable, respetando la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores y el medio ambiente.

Logo-Global-Gap-1.png
bottom of page